Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:
Marcación abdominal en Medellín
La marcación abdominal se practica por lo general en conjunto con otros procedimientos como lipoescultura o liposucción, en la cual se elimina primero el exceso de tejido graso localizado en el abdomen. Es una intervención quirúrgica ideal para quienes desean tener un abdomen completamente marcado y definido sin ningún tipo de ejercicio o actividad física.
Para someterse a un procedimiento como la marcación abdominal es necesario entender que el abdomen de las mujeres y el abdomen de los hombres son completamente diferentes. La marcación de abdomen en Medellín en los varones intenta crear una imagen que resalte mucho más la musculatura con los típicos “cuadritos o six pack”, pero en las mujeres se busca casi en la mayoría un resultado más sutil marcando únicamente la línea media y las líneas laterales del abdomen.
Con la marcación abdominal se pueden lograr resultados totalmente satisfactorios y naturales, en personas como pocos cúmulos de grasa en el área del abdomen consiguiendo un aspecto definido y firme. Es procedimiento no está indicado para eliminar la grasa localizada del abdomen ni perder peso como suelen creer algunos, únicamente se recomienda para quienes tienen buen tono muscular.
¿Cómo se hace una Marcación Abdominal?
Este procedimiento quirúrgico se practica bajo anestesia general para que el paciente no sienta absolutamente nada a lo largo de la intervención. En la mayoría de casos la marcación de abdomen suele hacerse posterior a una intervención para eliminar el exceso de tejido grasa como la liposucción.
Es una cirugía plástica realizada a través de pequeñas incisiones de medio centímetro localizadas de manera estratégica en el área del abdomen. Por medio de estas incisiones se inserta una sustancia liquida que se encarga de preparar la zona abdominal y ablandando la grasa permitiendo hacer una liposucción. Luego se practica una liposucción un poco más intensa y profunda sobre las líneas abdominales para resaltar la musculatura de manera cuidadosa y perfilada hasta donde se desea.
¿Quiénes son candidatos a una Marcación Abdominal?
Los candidatos ideales a una marcación abdominal son aquellas personas que no logran tener un contorno abdominal marcado a pesar de practicar ejercicio y llevar una dieta equilibrada. También es ideal las personas que desean lucir un abdomen completamente marcado y definido.
En rasgos generales la marcación de abdomen es una cirugía plástica recomendada para personas mayores de edad, con pequeños cúmulos de grasa en el área del abdomen. Las personas con sobrepeso u obesidad nos son candidatas para esta clase de cirugía plástica.
En una marcación abdominal se consideran factores como la calidad de la piel, dado que cuando existen un exceso de flacidez en el abdomen es un impedimento para el procedimiento de marcación. Para conocer si una persona es apta o no para un procedimiento de marcación abdominal en Medellín es necesario que existe una valoración con un cirujano plástico profesional.
En la valoración con el profesional se sugiere un esquema de exámenes médicos para conocer el estado de salud del paciente, conocer el caso clínico y determinar si puede o no someterse a un procedimiento para marcar los abdominales.
Cuidados después de una Marcación Abdominal:
La recuperación y cuidados es fundamental para obtener buenos resultados. Luego de una marcación abdominal se puede regresar a las labores cotidianas cuando el profesional médico lo indique, algunas personas se recuperan más rápido y otras tienen un proceso más lento. Todo depende de cómo reacciona el cuerpo y los cuidados que se tengan después de la cirugía.
En el tiempo de post-operatorio es necesario el uso de una prenda quirúrgica día y noche para favorecer la recuperación de los tejidos, se recomienda utilizarla alrededor de un mes o hasta que baje la inflamación en el área del abdomen. Los días posteriores a la cirugía de marcación abdominal es necesario que el paciente comience a caminar lo más pronto que pueda.
Es completamente normal presentar inflamación, moretones y hematomas los primeros días. Esta clase de complicaciones irán desapareciendo poco a poco con el paso de los días o con medicamento recetado por el cirujano.
Recomendaciones tras una Marcación Abdominal:
- Es fundamental usar de una faja post-quirúrgica en Medellín. Estas prendas están diseñadas para disminuir de inflamación, favorecer la adhesión y la firmeza de la piel.
- Es importante contar con acompañamiento durante las primeras horas luego de la intervención.
- Es necesario evitar las actividades deportivas y físicas durante el primer de la cirugía. Luego de este periodo se hacer de manera gradual, permitiendo que los músculos del área abdominal se acostumbren.
- Indispensable tener una alimentación sana y equilibrada.
- El proceso de cicatrización es de cuidado, por lo cual se deben hacerles curación de 2 a 4 veces por día para mantenerlas libres de cualquier infección.
- No se debe tener exposición directa a los rayos del sol en el primer mes.
- Informar al profesional sobre cualquier anormalidad o consultar por urgencias en los servicios médicos.
- Los masajes post-quirúrgicos son para prevenir la presencia de fibrosis y favorecer el drenaje de líquidos.
- En algunas ocasiones la sensibilidad del área abdominal puede verse afectada, pero se recupera con el tiempo.
- Durante el proceso post-operatorio es necesario evitar las bebidas alcohólicas, cigarro y otras sustancias.
Resultados de una Marcación Abdominal en Medellín:
El resultado final de una marcación abdominal se puede observar luego de unos 3 a 4 meses como mínimo. En este tiempo en el que ha disminuido un 60% la inflamación, los tejidos se han adherido a la piel nuevamente y los pacientes han retornado a sus actividades cotidianas.
Es importante mencionar que todas las personas tienen una evolución diferente. Es posible que algunos pacientes se recuperen y obtengan resultados en un menor tiempo que otros.
Una marcación abdominal puede ser una intervención bastante duradera y permanente, sólo cuando se tienen unos hábitos de alimentación saludables, se mantiene un peso estable y se complementan con actividad física periódicamente.