Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Mastopexia Barranquilla

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado:

En Barranquilla ¿Qué la Mastopexia?

Las cirugías de las mamas son muy comunes, entre la más populares en Barranquilla, sin embargo, no todas las mujeres tienen las mimas razones para someterse a estas operaciones. La mastopexia es una de las intervenciones que permiten distintos resultados en los senos, ajustándose a las necesidades del paciente

La gran ventaja de la mastopexia es que cosiste en un a cirugía plástica que tiene como fin brindarles a las pacientes los senos que desean, con los cuales se sentirá cómodas, bien sea aumento de volumen, mejorar su posicionamiento y forma con un levantamiento de mamas. Para conseguir la reafirmación y elevación de los senos, se eliminan los tejidos sobrantes.

Tipos de Mastopexia en Barranquilla

Las mastopexia, en Barranquilla pude tener distintas finalidades, levamiento, aumento y/o reafirmación. Se pude logar con los mismos tejidos del paciente, generando efecto lifting, mientras que otros casos se usa prótesis, estas características son las que seccionan los tipos de mastopexia:

  • Mastopexia con prótesis

El uso de prótesis en las mastopexia busca dejar cicatrices más pequeñas en estos procedimientos, debido que, para causar el efecto de levantamiento o aumento de mamas, se realizan las incisiones para la introducción de los implantes. La preferencia de este procedimiento, dependerá de las consultas previas con el cirujano y la preferencia del paciente.

  • Mastopexia sin prótesis

Consiste en la reafirmación y la elevación mediante una intervención que aprovecha los tejidos grasos del paciente, en conjunto a la piel y las glándulas mamarias se moldean los senos para posicionarlos y darles la forma que se desea.

  • Mastopexia con aumento

El aumento de los senos mediante mastopexia no solo se logra con implantes, estos resultados se pueden obtener mediante otros procedimientos, como lo es la técnica de lipofilling, la cual consiste en el uso de los tejidos adiposo del mismo paciente, tomados de otras zonas del cuerpo para luego de ser procesado, se introducen en las mamas para darle mayor volumen con este.

  • Mastopexia con reducción

Así como se pueden obtener efectos de aumento y levantamiento de senos, con la mastopexia se puede llegar a la reducción de senos, bien sea para aquellas pacientes que no se sienten cómodas con su tamaño o porque el volumen le esté causando daños colaterales en su salud.

La elección del tipo de mastopexia es decisión del paciente, sin embargo, el procedimiento de estas operaciones se realiza, comúnmente, por el pezón, dependiendo entonces de su posición en relación con el surco inframamario

¿Cómo es la Mastopexia en Barranquilla?

Antes de cualquier procedimiento, la evaluación del cirujano es necesaria, durante estas se pondrá decir cuál tipo de mastopexia es la ideal para el paciente, teniendo en cuenta los resultados esperados y el caso. Además de la conversación, se solicitarán exámenes de laboratorios, para conocer el estado de salud y descartar patología

Después de la aprobación del cirujano, se pasa la intervención según la fecha pautada, en esta las incisiones se hacen en el pezón, dependiendo el caso puede ser alrededor de la areola, debajo de ella o, en algunos casos, debajo del pecho, a novel del surco. Entre mayor ángulo de caída se tenga, las incisiones serán más pronunciadas y los tejidos sobrantes serán mayores. Con este procedimiento se reajustan los pezones, areolas y tejidos, se realiza bajo anestesia general.

El tiempo que puede tener las mastopexia dependerá del caso, no todos los pacientes son iguales, sin embargo, el promedio es de dos horas aproximadamente. Después de la cerrar las incisiones, la zona es cubierta con un vendaje elástico. El drenaje es solo usado en mamas de mayor tamaño.

Al ser una cirugía con un grado invasivo, el paciente necesitará pasar una noche de observación en el hospital, después de haber pasado por la sala de recuperación, se le traslada a su habitación de cumplirán el tiempo establecido por cirujano, quien estará a cargo de dar el alta.

¿Cómo es la recuperación después de la Mastopexia?

El cirujano tratante dará el alta después de haber pasado 24 horas de la operación, monitorea la inflamación y confirmará que no haya ningún problema. Las indicaciones de aseo son claras, deben ser seguidas a la perfección, evitando así infecciones.

En los casos que necesitan la introducción de drenajes, estos serán removidos del apaciente después de unos 2 o 3 días, con estos puestos, el paciente no podrá tomar duchas, sino seguir las recomendaciones de cuidado del doctor. No se podrá dar duchas completas, hasta la total cicatrización.

Después de la mastopexia se presentan dolores, hematomas e hinchazón en los senos, los cuales son comunes y progresivamente en los primeros días se van, la magnitud de esto puede varias según los casos. El reposo es necesario, el regreso a las rutinas es progresivamente en las primeras semanas, sin embargo, está prohibidos agacharse, levantar objetos pesado y realizar ejercicios vigorosos o de alto impacto.

Tras la segunda semana, la paciente puede regresar a sus actividades comunes, siempre y cuando, no requieran mayor esfuerzo físico, esto mientras la sanación no esté completa ni el medico haya dado la aprobación.

Recomendaciones después de la Mastopexia

Después de una mastopexia en Barranquilla, de deben seguir las indicaciones es necesario para poder una buena recuperación, entre ellas están:

  • Solo tomar los fármacos indicados por el cirujano, como analgésicos, antibióticos y cualquier otro.
  • Se debe cumplir con las citas de control postoperatorio.
  • Las duchas se deben hacer según las indicaciones del doctor.
  • El sujetador especial debe ser usado por el tiempo indicado
  • La hidratación es necesaria para la recuperación, de igual forma la alimentación, debe ser balanceada.
  • Tener cuidado con los vendajes y las incisiones, se puede correr el riego de reabrir las heridas o contaminarlas.
  • No utilizar ropa ajustada
  • En las primeras 6 semanas no se debe dormir bocabajo. Se recomienda el uso de dos o tres almohadas para que el cuerpo tenga mejor posición, reducción la inflamación y evitando hematomas.
  • El uso de cremas cicatrizantes está permitidas, estas son recetadas por el cirujano y es él quien indica cómo deben ser usadas.

 

Contacta a un Cirujano Plástico Certificado: