Saltar al contenido
Cirujanos Certificados

Retiro de Biopolímeros en Pereira

¿Qué son los biopolímeros Pereira?

La cirugía plástica ha avanzado con el paso del tiempo, existen nuevas tendencias y técnicas para darle a los pacientes el cuerpo que desea. Sin embargo, tanto tiempo atrás como ahora, existen casos personas que se hacen llamar “doctores”, quienes ponen en riesgo la vida de las personas que llevan a quirófano, esto debido a las malas praxis y el uso de elementos no adecuados para el cuerpo, los cuales terminan siendo nocivos para la salud de quien los porte.

Entre los casos más comunes de estas prácticas mal empleadas y poco éticas, se encuentra la aplicación de biopolímeros. En Pereira, estos los procedimientos que cuenten con este material son ilegales, esto se debe a que son sustancias no aptas para el uso en las personas, los cuales afectan los tejidos, órganos y sistemas del cuerpo, estos pueden causar lesiones irreversibles y daños irreparables.

Debido a sus efectos nocivos contra los humanos, estos elementos están prohibido, a pesar de ello, hay quienes, de forma irresponsable y oportunista, aplican estas sustancias en pacientes. El daño que causa se debe a los biopolímeros son tóxicos, aunque sean orgánicos o sintéticos, las soluciones introducidas en el cuerpo, en la mayoría de los casos, son silicona líquida, cemento óseo, aceite industria, entre otros.

¿Por qué es necesario el Retiro de Biopolímeros Pereira?

Los elementos nocivos aplicados en el cuerpo, a los cuales llamamos biopolímeros, tiene como consecuencia generar Alogenósis Iatrogénica, lo cual consiste a la presencia de organismos extraños en el cuerpo, lo cual produce un efecto negativo en la salud de quien lo porta.

Las sustancias pueden estar dentro del cuerpo del paciente por días, semanas, meses, hasta décadas, sin presentar ningún síntoma. Estos se pueden detectar cuando comienza a haber cambios en la zona que fue intervenida quirúrgicamente tiempo atrás; el dolor, la alteración de temperatura o en la textura de la piel, como forma o contorno, son señales de que algo está pasando.

La presencia de los biopolímeros tiene como consecuencia daños en y degeneración en la zona donde están localizados, atacan los tejidos corporales: adiposos, cutáneos, conectivos, musculares, además de los nerviosos, entre otros.

Debido a los riegos que tiene la presencia de elementos alógenos en el cuerpo, es necesario el retiro de los biopolímeros. La intervención que busca remover la presencia de dichas sustancias nocivas se realizan con la finalidad de disminuir la inflamación, evitar el proceso degenerativo de los tejidos no afectaos, reducir los riegos de enfermedades autoinmunes. Con los procedimientos de retiro de biopolímeros se intenta la reconstrucción de los daños físicos externos causado por ellos, como las deformaciones, además, claramente, elimina el dolor que ha causado.

¿En qué consiste el Retiro de Biopolímeros Pereira?

Poco a poco, el cuerpo va rechazado estos organismos extraños, los cuales, no solo no compatibles con los tejidos, sino que también amenazan con la vitalidad. En Pereira, la Alogenósis, enfermedad a consecuencias de los biopolímeros en el interior del cuerpo, en la mayoría de los casos, en pacientes que han aplicado las sustancias en el rostro (para borrar las líneas de expresión), glúteos y senos, dichos elementos se secan y se vuelven esferas trasparentes, algunas más grandes que otras, las cuales serán retiradas.

El retiro de los biopolímeros se puede logara mediante tres técnicas diferentes, una más invasiva que la otra. La de menor invasión al cuerpo se realiza con una extracción con láser o con dispositivos ultrasónicos, prácticas que se pueden relacionar con la lipoescultura, sin embargo, su limitante es que solo pueden retirar las partículas más pequeñas, las cuales entrar en dimensión de las cánulas.

Por otra parte, las intervenciones abiertas, es decir, con mayores incisiones que permiten poder extraer las partículas de biopolímeros de mayor dimensión y densidad. Consiste en dos técnicas más invasiva, la primera se apoya en video laparoscopia, aunque con este procedimiento se puedes retirar todas a partículas. Sin embargo, en caso de tener piel sobrante por algún tipo de malformación o crecimiento de la zona, se requerirá una intervención total de la zona, para estos casos se encuentra la tercera técnica, la cual consiste en abrir el área donde se encuentran los biopolímeros para sacar las fajas de estos productos.

¿A quipe acudir para el Retiro de Biopolímeros Pereira?

En Pereira, es importante acudir a un cirujano plásticos especializado para poder hacer el retiro de los biopolímeros, con quien pueda sentir seguridad y cuente con una reputación confiable. El médico en cuestión tiene que estudiar la conducta del cuerpo, puesto en algunos casos es asintomáticos, mientras que, en otros, la respuesta del cuerpo ante la irritación causada por los biopolímeros es inflamatoria, es decir, se puede visualizar, con el tiempo puede causar que se vayan degenerando los tejidos alrededor de estos.

¿Cómo es el preoperatorio de Retiro de Biopolímeros Pereira

Una vez se haya acudido al cirujano plástico que llevará el procedimiento, este debe dar orden de realizar estudios para el retiro de los biopolímeros, es necesario el diagnóstico principal mediante una ecografía, sin embargo, el examen que da el resultado de la localización y brinda una idea de la cantidad de sustancias en el interior del cuerpo es la resonancia nuclear magnética, el cual sería el segundo examen para saber la dimensión del caso.

De igual forma, antes de cualquier intervención, el paciente debe pasar por exámenes sanguíneos y cardiológicos, tener regulada cualquier patología, de modo que esté en óptima condición para la cirugía.

¿Se pueden el Retiro de Biopolímeros en su totalidad Pereira?

Los procedimientos para retirar los biopolímeros son complejos, debido al tamaño, cantidad y movilidad de las sustancias en el cuerpo. La extracción del 100% de los elementos es muy baja debido a sus características, estos pueden estar en zonas, las cuales se pueden ver comprometidas por la presencia de elementos encargados de erradicar los polímeros. Sin embargo, tras la cirugía, el paciente tiene resultados exitosos, fuera de riesgos, permitiéndole seguir una vida optima, en el caso de daños físicos, se realiza reconstrucción para devolverle al paciente su mejor aspecto.

Conoce más sobre Cirugía Plástica Corporal: